Salir de vacaciones es una aventura agradable, pero puede convertirse en una pesadilla debido a algunos pasos en falso. Para evitar que eches a perder tu momento de evasión, he aquí algunos errores a evitar.
2/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No informarte de las costumbres del lugar antes de salir
Antes de partir hacia otro continente, se sugiere hacer los deberes e informarse sobre las tradiciones y costumbres del lugar. En varios países europeos, se aconseja cubrirse adecuadamente para visitar monumentos religiosos e incluso algunas tiendas de alto nivel. Además, algunas palabras y gestos no tienen el mismo significado en el extranjero, y podrían hacerte pasar por una persona despectiva, además de llevarte a situaciones incómodas.
3/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Sobrecargar la maleta
Cuando llega la hora de preparar la maleta, es mejor llevar solo la ropa esencial. Como siempre es probable que queramos traernos algunos recuerdos, es importante no monopolizar todo el espacio con ropa que probablemente no conseguiremos usar. Prepara tus conjuntos con antelación y escoge piezas clave, que puedas ponerte más de una vez. Limita los zapatos a dos pares. En caso de necesidad, seguro que podrás lavar la ropa en tu destino.
4/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Fiarse de las previsiones meteorológicas
No está mal querer saber qué tiempo hará durante tu estancia, pero es muy probable que las condiciones hayan cambiado a tu llegada. No te bases en el pronóstico de tiempo para planificar tu itinerario de viaje y la ropa a llevar. Sé espabilado y planea varias opciones, para evitar que tu viaje acabe estropeado por el mal tiempo. ¡No hay nada más triste que un turista atrapado en un aguacero en ropa de playa!
5/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Tratar de vivir como en casa
El propósito principal de viajar es explorar nuevas culturas y modos de vida en un país extranjero. Esto significa que no debes tratar de reproducir tus hábitos al pie de la letra durante el viaje. En vez de optar por la misma comida de casa, atrévete a probar las especialidades locales y no dudes en pedirles consejo a los camareros cuando vayas a los restaurantes. Sabrán aconsejarte sobre platos típicos, que volverán tu experiencia todavía más agradable.
6/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No despegarse del celular
Al viajar, es aconsejable salir de lo cotidiano y, sobre todo, levantar la nariz del celular. Nada es más dañino que dejar que los momentos mágicos se empañen por un correo electrónico desagradable o por malas noticias del trabajo. Con excepción de tomar algunas fotos y hacer alguna llamada de emergencia, tu celular no debería salir del fondo de tu bolso o bolsillo, para que puedas disfrutar plenamente de tus vacaciones.
7/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Fiarse de un sitio de reservas en línea sin hacer una investigación propia
Existen muchos sitios web con el objetivo de facilitar nuestras reservas de hoteles en línea. Como reúnen varias ofertas tentadoras, a veces es fácil dejarse tentar por este tipo de procedimiento. Aunque, afortunadamente, la mayoría son honestos, algunos sitios cumplen más bien la función de engañar a los futuros viajeros. En efecto, algunos ni siquiera se molestan en ir a los lugares para validar la calidad de los establecimientos que sugieren. En vez de eso, piensan apenas en la comisión que van a embolsarse.
8/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Renovar el pasaporte en el último minuto
Se trata, probablemente, de uno de los errores más frecuentes. El hecho de olvidarse de validar la fecha de caducidad del pasaporte puede conllevar varias complicaciones. En efecto, la mayoría de los destinos requieren que se valide el pasaporte y que este sea válido durante un mínimo de seis meses para autorizar el viaje. Haz de esta etapa tu prioridad y visita los sitios web del Gobierno para realizar las verificaciones necesarias.
9/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Olvidarse de llamar al banco para avisar
Nada es más molesto que intentar hacer una transacción en el extranjero con tu tarjeta de crédito o de débito, y verla denegada. Para evitar que tu banco bloquee tu tarjeta como medida preventiva, no te olvides de avisarles de tus desplazamientos antes de partir. Muchas organizaciones financieras ofrecen, además, la opción de aviso de viaje en línea, con lo que eso no te llevará más que unos pocos minutos.
10/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No pensar en los adaptadores de los enchufes eléctricos
Cuando se planea visitar un país extranjero, especialmente en Europa, es importante informarse del tipo de enchufe del lugar visitado. De lo contrario, te arriesgas a no poder utilizar tus aparatos electrónicos o incluso a dañarlos. Para los aparatos más grandes, tales como secadores de pelo y máquinas de afeitar, se sugiere que comprar también un convertidor, que te permitirá ajustar la potencia, evitando así una sobrecarga eléctrica.
11/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Llegar al aeropuerto en el último minuto
Es recomendable llegar entre dos y tres horas antes de la partida del vuelo. Entre el trayecto, a menudo largo, hasta el aeropuerto, la facturación de los equipajes y el tiempo de espera antes de pasar el control de seguridad, el tiempo pasa volando. Para evitar subir al avión por los pelos, es mejor darse un margen de acción mayor. Si, por casualidad, consigues pasar rápidamente por todas estas etapas, aprovecha para hacer algunas compras en las tiendas libres de impuestos.
12/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No reservar el hotel con antelación
Organizar un viaje en un arrebato a veces puede producir la ilusión de que será una aventura emocionante. Solo que, cuando caiga la noche y la fatiga se haga sentir en el cuerpo, es mejor que hayas planificado de antemano dónde pasar la noche. Siempre puedes esperar que, por casualidad, se quede libre un cuarto en cualquier lugar de un hotel, pero, a final de cuentas, te arriesgas a pasar la noche en un banco del parque o bajo las estrellas.
13/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Olvidarse de contratar un seguro de viaje
Muchos viajeros optan por saltarse esta etapa para ahorrarse un poco de dinero. Sin embargo, un seguro de viaje es una protección importante, que permite salir rápidamente de una situación problemática, en caso de enfermedad o de lesiones graves. De hecho, muchos países no ofrecen el mismo tipo de régimen de salud y te arriesgas a enfrentarte a un cargo financiero importante si decides ir sin seguro.
14/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No sacarle fotocopias al pasaporte y a otros documentos importantes
Siempre es recomendable sacarles fotocopias a los documentos importantes, para llevarlas contigo. Se trata sobre todo de tu pasaporte, de tu itinerario de viaje y de tu reserva de hotel, así como fotocopias de tus tarjetas de crédito. De este modo, si te roban los originales durante una excursión o alguien allana tu habitación del hotel, siempre tendrás una prueba de los documentos necesarios, que te permitirán regresar a tu país sin obstáculos.
15/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Acostarse nada más llegar al destino
En un país con un huso horario diferente, la fatiga se hace sentir rápidamente el día de la llegada. Sin embargo, hay que resistir a la tentación de echarse a dormir nada más llegar a la habitación. Esto no solo te impedirá adaptarte con rapidez a la hora local, sino que te arriesgas a alargar tu período de adaptación. Haz un poco de ejercicio, asegúrate de estar bien hidratado y toma tus comidas a la hora local para habituar tu cuerpo.
16/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No contratar un plan telefónico adaptado
No viajes sin antes haber modificado tu plan telefónico en función del país visitado, bajo el riesgo de recibir una factura elevada. Incluso aunque sea probable que no lleves el celular en manos durante el viaje, puede ser que tengas que utilizarlo para hacer una llamada de emergencia o darles noticias a tus seres queridos. Si decides usar tu teléfono móvil solo para tomar fotos, acuérdate de desconectar los datos del teléfono o de ponerlo en el modo avión.
17/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Negarse a preguntar por el camino
No todos los vecinos del lugar visitado ven a los turistas como a gente que es mejor ignorar. Si te pierdes en medio de la exploración de una ciudad nueva, no dudes en preguntarles por el camino a los habitantes del lugar. La gente estará dispuesta a ayudarte la mayor parte del tiempo, y te evitarás muchas horas de frustración dando vueltas en busca de tu destino. Pero evita molestarlos si están hablando por teléfono o parecen tener prisa.
18/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No poner los productos líquidos en bolsas de plástico
Si bien está prohibido subir a un avión con botellas que contengan una cantidad de líquido superior a 100 ml, también se requiere llevar los recipientes permitidos en bolsas selladas transparentes. No hay manera de escapar, pues los agentes de seguridad no te permitirán dejar el control y llevarte los productos si no sigues esta regla. Así que tómate unos minutos para preparar todo y asegúrate de viajar con tus productos favoritos.
19/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Llevar objetos metálicos en el equipaje de mano
No es probable que te vaya bien en el control de seguridad si decides guardar objetos metálicos en el equipaje de mano. No solo te arriesgas a que se dispare el detector de metales, sino que seguramente serán confiscados si se trata de objetos contundentes. Así que deja las la pinzas y el rizador de pestañas en el neceser, dentro de la maleta, y evita así pasar por un momento incómodo con los agentes de seguridad del aeropuerto.
20/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Cambiar dinero en el aeropuerto
Seguro que pagarás una tarifa elevada si decides cambiar tu dinero una vez que ya estés en el aeropuerto; además de perder tiempo en el sitio. En su lugar, aprovecha las tarifas ofrecidas en especial para los clientes de tu institución financiera y aprovecha al máximo la cuantía que has decidido invertir. Haz lo mismo en tu viaje de regreso. Esto te permitirá depositar directamente la cantidad restante en tu cuenta bancaria.
21/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No incluir un buen calzado para caminar
Cuando uno se propone descubrir una ciudad extranjera, tratará de hacer todo a pie para explorar la mayor cantidad posible de lugares. Tener un buen calzado, adecuado para largas distancias, en este caso es indispensable para evitar acabar con los pies fritos al final del día. Reserva los zapatos de tacón alto para las idas más elegantes a los restaurantes y guarda en el bolso un par de zapatillas de ballet plegables, por si los imprevistos.
22/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No hablar ni una sola palabra de la lengua local
No te pedimos aquí que aprendes a hablar con fluidez un idioma extranjero antes de volar, pero sí que sepas algunas algunas frases de cortesía en el idioma del país. Te sorprendería ver cómo un simple "buenos días" y dar las "gracias" pueden marcar la diferencia y abrirte puertas con la gente local. También puedes llevar una guía de conversación como ayuda, en caso de que alguna vez necesites pedir información una vez en el sitio.
23/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Permanecer solo en las zonas turísticas
Hay mucho más que ver en París que la Torre Eiffel, y lo mismo se puede decir de Roma y la Fontana de Trevi. Mientras que algunas de las atracciones resultan inevitables, no dudes en pensar fuera de la caja. No tengas miedo de perderte y déjate llevar por la aventura, lejos de las zonas turísticas. Esta es la mejor manera de vivir como un residente de la ciudad, y es posible que hagas bonitos descubrimientos, que se quedará grabados para siempre en la memoria.
24/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Pasar el tiempo detrás de la cámara de fotos
Los momentos más bellos de tu viaje pueden producirse ante tus ojos y no detrás de la lente de la cámara. Aunque es comprensible el deseo de inmortalizar todos los momentos en fotos, el hecho de exagerar al intentar captar todo en fotos puede hacer que pases por alto la mitad de los grandes momentos de tus vacaciones. Tómate tu tiempo para admirar los paisajes y disfrutar del momento presente antes de pulsar el disparador de la cámara.
25/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Querer seguir al pie de la letra el itinerario de partida
No tiene nada de malo querer prepararse y planear un recorrido bien completo, pero puedes estar seguro de que es muy probable que se modifique una vez que hayas llegado a tu destino. En efecto, el hecho de haber llegado a un lugar extranjero conlleva una cuota de sorpresas y sería un error querer seguir a toda costa el plan inicial. Acepta los compromisos y no dudes en quitar de tu itinerario los lugares que, a final de cuentas, te interesan poco.
26/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Abusar del alcohol
Una copa de alcohol ayuda a relajarse, pero también disminuye el estado de alerta. En particular, si viajas solo, trata de limitar al mínimo tu consumo de bebidas alcohólicas, para evitar faltas de atención. Una vez desactivada, te arriesgas a bajar la guardia y ofrecerles oportunidades y a los ladrones, que se apoderarán de tu cartera en un instante. Lo mismo vale también para las sustancias ilícitas.
27/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Olvidarse de ponerse las vacunas apropiadas
Para visitar algunos países de mayor riesgo, se les exige a los viajeros que se pongan las vacunas seis semanas antes de la partida. Si planeas una parada en África o Sudamérica, ten en cuenta que la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria y que te pedirán una prueba de la vacunación. Sin esa prueba, es posible que se te deniegue la entrada al país e incluso podrías ser puesto en cuarentena.
28/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No te agües la fiesta
A fuerza de querer evitar pasar por turista, es posible que quieras saltarte los lugares conocidos y los monumentos importantes de tu viaje. No te pierdas esa oportunidad de descubrir los lugares históricos y acepta el juego durante lo que dura un clic de la cámara de fotos. Es muy probable que no tengas otra oportunidad de subir a la cima del Empire State Building o de pasar frente a los guardias del Buckingham Palace.
29/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Comer solamente en tu hotel
Incluso si tu hotel ofrece noche tras noche platos suntuosos que te hacen la boca agua solo de pensar en ellos, sería un error no explorar nuevos lugares para comer. Una de las mejores formas de descubrir la cultura de un país pasa por su comida, y probar las especialidades locales que se ofrecen en los restaurantes de la ciudad es un modo excelente de convertirte en un verdadero aventurero culinario.
30/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No verificar si necesitas un visado
Para visitar algunos países no siempre basta con un pasaporte, pues pueden pedirte un visado si vas a quedarte durante más de un mes. Otros países, como Rusia y Argelia, exigen automáticamente un visado para permitir la entrada. Para evitar este problema, visita los sitios web de las embajadas de los lugares en los que planeas parar durante tu viaje. Así podrás partir con tranquilidad.
31/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Olvidarse de comprobar el horario del vuelo
Este es el error que todo el mundo pensó que nunca podría cometer, hasta el momento en que se encuentra corriendo sin aliento por la terminal para de no perder el vuelo. No dudes en consultar el horario de tu vuelo la víspera e incluso el día de tu viaje en el sitio web de la compañía aérea para comprobar si hay cualquier retraso o cancelación. Muchas compañías también ofrecen enviarte gratuitamente alertas y recordatorios a tu dispositivo móvil.
32/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Programar un intervalo demasiado corto para el vuelo de conexión
Si optas por un trayecto con un vuelo de conexión, se recomienda encarecidamente que dejes un intervalo de un mínimo de dos horas entre la llegada de tu primer vuelo y la partida del siguiente. Con el tráfico aéreo, las condiciones meteorológicas no siempre evidentes y el paso por controles de seguridad, que a menudo lleva bastante tiempo, es mejor dejar un poco de margen para evitar perder el vuelo.
33/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Tratar de hacer demasiado en un solo viaje
Cuando exploras un lugar por primera vez, es normal tratar de maximizar la experiencia y querer visitar la mayor cantidad de lugares posible. Sin embargo, una agenda sobrecargada puede impedirte disfrutar de cada momento, ¡sobre todo si no tienes tiempo ni siquiera de respirar! Limítate a los lugares que son realmente importantes para ti, de corazón, y sobre todo no te angusties si no tienes tiempo de visitarlos todos.
34/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Partir con las personas equivocadas
Podéis ser los mejores amigos del mundo, pero no quiere decir que estéis hechos para viajar juntos. Antes de emprender un viaje con una o más personas, asegúrate de tener objetivos comunes y, especialmente, la misma visión de lo que queréis hacer. Nada hace más daño que encontrarse en una ciudad extraña con una persona que solo quiere disfrutar de la piscina del hotel, mientras que tú quieres aventura, y viceversa.
35/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No reservar el taxi con antelación
Después de pasarse varias horas en un espacio cerrado en el aire con extraños, una de las últimas cosas que quiere cualquier turista es tener que hacer un largo viaje en coche con sus maletas. Simplifica tu vida y reserva por internet un taxi que te recoja en el aeropuerto. Muchas compañías también ofrecen un servicio de taxi compartido, en el que tienes la opción de repartir el costo del viaje con hasta cuatro personas.
36/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Fiarse demasiado de las guías de viaje
Hay muchos libros de viaje para cualquier viajero decidido a empezar a conocer el país que está a punto de visitar. Aunque a menudo se trata de herramientas prácticas, sobre todo por los mapas de lugares que contienen, no hay que fiarse a ciegas. Sus listas de visitas imprescindibles suelen ser muy turísticas y algunos datos pueden quedarse desactualizados rápidamente. Si, de todos modos, decides optar por esta herramienta, asegúrate de tener en manos la edición más reciente.
37/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Atraer a los ladrones al mostrar tu riqueza
Se sabe que en algunos países hay muchos ladrones, que no dudan en distraerte durante el tiempo suficiente para robar tu dinero. Mejor no tentarlos mostrando tus bienes de valor, en particular tus dispositivos móviles. Si necesitas realizar una transacción monetaria, cierra rápidamente la cartera y, sobre todo, no la mantengas en las manos. Estas medidas preventivas se aplican sobre todo en el transporte público y en zonas turísticas.
38/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Subestimar la distancia entre tu hotel y el centro de la ciudad
¿Tienes un flechazo por un hotel o apartamento hasta el punto de que ya te ves tomándote el café del desayuno? Si el aspecto del lugar donde vas a alojarte es un factor significativo... ¡Su ubicación con respecto a los principales lugares de interés lo es aún más! De hecho, es probable que pierdas parte de tu energía por el camino si tienes que atravesar la ciudad entera para llegar a tu destino. Así que elige un lugar que te permita maximizar tu tiempo con eficacia.
39/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No verificar la hora de llegada al hotel
Para evitar tener que esperar en la recepción del hotel con todo tu equipaje, asegúrate de saber a qué hora podrás entrar en la habitación. Algunos establecimientos te permiten realizar el check-in antes del horario habitual, lo que le permite descansar más rápido a tu llegada. También es aconsejable llamar por teléfono al hotel si prevés que vas a llegar con un retraso significativo.
40/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Viajar durante la temporada alta
No porque la mitad de tus conocidos han decidido salir de viaje durante las vacaciones debes seguir su ejemplo. Viajar durante la temporada alta lleva automáticamente a mayores costos, especialmente para el billete de avión y la reserva de hotel. Trata de planificar tus vacaciones en una estación menos turística y disfruta de precios mucho mejores, que te permitirán aprovechar mejor tu presupuesto durante tu estancia.
41/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Fiarse a ciegas de una agencia de viajes
A medida que internet gana terreno en el sector, las agencias de viajes tienen que innovar para mantener a su clientela. Esto no quiere decir que todas sean completamente honestas. A menudo, estas agencias tienen acuerdos con varios hoteles y líneas aéreas, que pueden llevarlas a proponerte ofertas que, a final de cuentas, son más ventajosas para ellas. Así que ¡no tengas miedo de hacer tu propia investigación, en vez de escuchar solo a tu agente de viajes!
42/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Olvidarse de mrencionar las restricciones alimentarias a la línea aérea
Las comidas servidas en el avión no son conocidas por ser de alta gastronomía, cuando no son francamente malas. Sin embargo, es posible pedir que te sirvan un aperitivo adaptado a tus restricciones alimentarias. Basta entrar en contacto con el servicio al cliente de tu compañía aérea, ya sea por teléfono o a través de su página web .Esto te permitirá que alimentate sin preocupaciones durante el vuelo.
43/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No vestirse adecuadamente
Además de los trajes que tendrás que llevar para visitar algunos lugares religiosos, acuérdate de elegir ropa adecuada para tus actividades. Sería una pena que sacrificases la comodidad en nombre del estilo, especialmente si decides lanzarte a la aventura en lugares desconocidos. Asegúrate de llevar ropa con la que te sientas cómodo, y de que sea versátil. ¡Esto le permitirá estar listo para cualquier eventualidad!
44/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No leer los periódicos locales
Si tienes la oportunidad de entender el idioma del país que estás visitando, los periódicos locales son una mina de información, ¡así que sería un error que te privares de su lectura! Te permitirán conocer los acontecimientos que ocurran durante tu visita, además de informarte de la situación política y cultural del lugar. También es posible que encuentres recomendaciones de restaurantes y tiendas a explorar.
45/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Creerse todo lo que está escrito en los sitios web de recomendaciones
No porque un sitio de recomendaciones en línea hable mal de un lugar o de un hotel tienes que evitarlo a toda costa. A menudo, se sugiere visitar varios sitios para hacerse una idea. ¡Te sorprendería ver hasta qué punto los comentarios pueden variar de un lugar a otro! Así que haz tus propias investigaciones y confía en tus instintos antes de decirle adiós finalmente a un lugar que te había interesado.
46/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No preguntar acerca de las tasas de propina
Un error que cometen muchos viajeros radica en el monto de la propina que deben dar en el extranjero. Se trata de una cuestión delicada, porque si algunos lugares exigen automáticamente de un 15% a un 20% de la factura, otros lo ven como una práctica insultante. Así que es mejor hacer las averiguaciones necesarias antes de partir, para evitar una situación desagradable y, especialmente, para planear la cantidad de dinero suficiente para la duración de tus vacaciones.
47/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Identificar mal el equipaje
Hay muchas posibilidades de que no seas la única persona con un maletín negro de tamaño medio que embarca en el avión. Así que estate prevenido para esa situación y no dudes en añadirle elementos de color a tu equipaje para poder distinguirlo a lo lejos. También se recomienda encarecidamente que lo identifiques con una etiqueta en la que consten tu nombre y tu dirección, en caso de que tu equipaje se pierda por el camino. Más vale prevenir que curar, sobre todo si vas a tomar un vuelo de conexión.
48/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Dirigirse al aeropuerto equivocado
Lo has preparado todo, desde el pasaporte hasta la tarjeta de embarque, pero, de repente, miras el billete y te das cuenta de que te estás dirigiendo al aeropuerto equivocado. Para evitar pasar por esta situación catastrófica, haz las comprobaciones habituales algunos días antes de la partida. Varias ciudades tienen más de un aeropuerto: tan solo Londres tiene seis, por lo que es fácil confundirse.
49/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
No utilizar mapas o GPS
Te parece que tienes un sentido de la orientación a prueba de bomba, pero es muy probable que te pierdas una o dos veces durante el viaje. Para no pasarte una gran parte del tiempo dando vueltas en círculos, un mapa de la ciudad puede convertirse en tu mejor aliado. Si has alquilado un coche, asegúrate de que incluye un dispositivo de geolocalización. Este último es esencial para tus incursiones en territorios desconocidos.
50/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Fiarte tan solo de las fotografías al hacer tu reserva
Nada es más fácil para un anfitrión que colgar algunas fotos bonitas en un sitio web para atraer a los turistas a su establecimiento. Antes de reservar un lugar, asegúrate de que las fotos corresponden a la realidad. Investiga en varios sitios web y lee los comentarios de personas que estuvieron allí antes, para verificar la limpieza y, sobre todo, la autenticidad. ¡Es mejor evitar sorpresas desagradables!
51/51 DIAPOSITIVAS
© Pinterest
Viajar sin avisarle a nadie de tu destino
Partir a la aventura en un país desconocido tiene algo de verdad muy emocionante, pero puede llegar a ser peligroso si nadie sabe cuál es tu destino. Asegúrate de que al menos una persona sabe dónde encontrarte y de que conoce la fecha aproximada de tu vuelta. Esto te puede ahorrar molestias si alguna vez te encuentras en una situación difícil y sientes necesidad de ayuda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario